El reglamento de la Asamblea Legislativa establece que las sesiones ordinarias de Plenario de los lunes, martes y jueves no pueden levantarse antes de las 6:00 p.m. y, en el caso de las sesiones de miércoles, antes de las 5:00 p.m.

No obstante, esto raramente se cumplió.

Durante este primer año, las sesiones de Plenario de la actual Asamblea Legislativa se caracterizaron por terminar con bastante antelación, al punto que, solo el 31% finalizó a la hora reglamentaria, después o, incluso, por lo menos cinco minutos antes. Esto representan 53 de las 171 sesiones.

De acuerdo con las actas, otras 66 sesiones finalizaron antes de las 5:00 p.m., es decir, un 38,5%. Mientras que 48 terminaron entre las 4:00 p.m. y las 5:00 p.m.

Además, tres sesiones de Plenario no se realizaron por falta de quorum, a pesar de que, el ausentismo no ha sido norma de esta legislatura.

Aunque solo en ocho ocasiones asistieron los 57 diputados, en la mayoría de casos, el 81%, sesionaron más de 50 legisladores.

Los diputados terminaron su primer año de labores, y lo hacen con un alto porcentaje de desaprobación de los costarricenses. Según el último estudio del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP), publicado esta semana, el 56.5% de los encuestados considera que los diputados están en la Asamblea Legislativa para defender sus propios intereses.

Además, el 81% de las personas consultadas ni siquiera se saben los nombres de los legisladores.

Colaboró: Kenneth Meléndez.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA