Durante su primer año de gestión, los diputados aprobaron en segundo debate un total de 92 proyectos de ley, de los 593 presentados en la corriente legislativa al corte del 15 de abril.
De acuerdo con los datos del departamento de Servicios Parlamentarios de la Asamblea Legislativa, la fracción que más iniciativas presentó fue Liberación Nacional, (PLN), con 119, seguido del Partido Unidad Social Cristiana, (PUSC) que ingresó a la corriente legislativa 91 proyectos, el Partido Liberal Progresista, (PLP), presentó 55 proyectos, el Frente Amplio 48, el Partido Progreso Social Democrático, (PPSD) 36 y Nueva República 26.
Los legisladores que más proyectos de ley presentaron de manera individual a la corriente legislativa fueron el liberacionista, Gilbert Jiménez con un total de 18 y el socialcristiano Leslye Bojorges con 13.
De esa cantidad de iniciativas Jiménez destacó el proyecto para crear el Sistema Nacional de la Seguridad Ciudadana. “Siento que es sumamente importante para articular los esfuerzos de todos los cuerpos policiales”.
Según Bojorges sus proyectos se presentaron basados en las necesidades de la población y rescató como prioritario el de hacer pública la elección del fiscal general de la República. “Me siento muy honrado de ser uno de los que más ha presentado proyectos de ley este primer año…”
Mientras que la oficialista Pilar Cisneros, quien fue la diputada que presentó el menor número de proyectos de ley dijo que eso no le preocupa pues su trabajo no se debe juzgar por el número de iniciativas presentadas.
“A mí no me van a juzgar por la cantidad de proyectos que yo presente. Cuando los presente, espero primero que sean aprobados y que tengan impacto sobre la sociedad. Así que eso no me preocupa en lo más mínimo…” Agregó Cisneros.
Por su parte, el Poder Ejecutivo formuló un total de 44 proyectos de ley que ingresaron a la corriente legislativa durante este primer año de gestión.