La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) reconocerá los costos de los sistemas de pago electrónico en el servicio de autobuses, según lo que corresponde por ley. Esto se debe al plan piloto que inició en 2022, donde ocho empresas de autobuses colocaron 200 lectores de tarjetas para conocer e incorporar los costos de inversión y mantenimiento de los equipos necesarios para poner en marcha el sistema de pago electrónico en el país.

ARESEP, el Banco Central, INCOFER y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes forman una comisión interinstitucional con el objetivo de impulsar y consolidar el sistema de pago electrónico en el transporte público. Para ello, se debe establecer en los contratos con las empresas, adecuar sistemas informáticos y el ámbito tarifario.

Este sistema de pago electrónico permitirá reducir la cantidad de efectivo en el transporte público, lo que brindará mayor seguridad a los usuarios y ayudará a las empresas de autobuses a tener un mayor control de la cantidad de pasajeros que viajan en las unidades de transporte. Además, se espera que mejore los tiempos de viaje.

La propuesta se someterá a una Audiencia Pública virtual que se realizará el lunes 29 de mayo a las 5:15 de la tarde. El objetivo es consolidar el sistema de pago electrónico en el transporte público y beneficiar a todos los usuarios y empresas de autobuses. Para participar en la Audiencia Pública, se puede ingresar al siguiente enlace:  https://aresep.go.cr/participacion/audiencias/irm-003-2023

Información elaborada por Jesús Chacón

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA