El 26 de abril de 2002, el Parque Marino del Pacífico abrió sus puertas al público, el cual se ha destacado por su compromiso en proteger y conservar mediante un manejo racional los recursos marino costeros.
En el último año se generaron dos investigaciones científicas en las instalaciones del Parque Marino, una en conjunto con el CIMAR de la Universidad de Costa Rica y otra con el Instituto de Investigación Marina Tropical Leibniz de Alemania, estas investigaciones buscan generar datos científicos sobre el efecto del cambio climático, la acidificación de los océanos y otras variables fisicoquímicas en las especies marinas de interés comercial.
Asimismo, a través del Programa de Acuario y Conservación de especies marinas, cerca de 48.000 personas por año, logran conocer parte de la rica biodiversidad marina de nuestro país, esto por medio de sus exhibiciones, las cuales tienen como fin, acercar a nuestros visitantes a los ambientes marino y así promover la protección de los recursos marino-costero.
En sus exhibiciones se pueden apreciar más de 50 especies de peces, tortugas terrestres y marinas, así como: rayas, tiburones, cocodrilos y caimanes, entre otros.