El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) acordaron un crédito de $150 millones, con el objetivo de atender las necesidades de capital de trabajo, como pagos a proveedores, 5G, suministros, contrapartidas para proyectos de inversión, mantenimiento periódico o rutinario de la infraestructura del instituto, así como otros gastos operativos.

La aprobación por parte del BCIE se dio el 28 de febrero mediante la resolución N.° DI-17/2023 y la autorizó el Consejo Directivo del ICE el pasado 14 de marzo. El plazo es de 5 años, con la posibilidad de que se aplique un periodo de gracia de hasta 2 años.

“La disposición de tener una facilidad crediticia no implica costos para la Institución, los mismos están asociados únicamente a posibles desembolsos que se realicen”, manifestó Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.

Por su parte el jefe de país de BCIE, Álvaro Alfaro indicó que la operación es de gran relevancia para la entidad bancaria, ya que históricamente han mantenido una relación con el ICE para desarrollar diversos proyectos de generación eléctrica y fibra óptica, mejorando la calidad de vida de los costarricenses.

Información elaborada por Jesús Chacón.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA