“Cuando el OIJ (Organismo de Investigación Judicial) tiene un caso como estos pasa la información a nivel global. Pero esto no significa que el OIJ tenga noticia de que a esta niña la hayan secuestrado o sustraído o que se la hayan llevado a otro país. No se tiene noticia, pero se hacen las alertas”.

De esa manera, Gustavo Mata, exministro de Seguridad y quien trabajó por muchos años en el OIJ, explicó qué significa la alerta que emitió la Policía Internacional (Interpol, por sus siglas en inglés) en el caso de Keibril García Amador.

Esta bebé de nueve meses desapareció el pasado 9 de abril en Cervantes de Cartago, luego de que su propio padre la raptara.

Pero, pese a que de momento no se tiene información de que la menor esté fuera del país, el fiscal y presidente de la Federación Latinoamericana de Fiscales, Rónald Segura, aseguró que lo correcto es generar esa alerta mundial por si alguien llegara a tener razón sobre la bebé.

“Esto quiere decir que si la niña es sacada del país y hay alerta en otro país, en el momento que se determine que sí es la niña, ellos proceden al aseguramiento de la menor y a realizar las diligencias necesarias para el traslado de la menor a Costa Rica. Es una luz de esperanza que hay que mantener activa”, indicó Segura.

Afectación total

Eso sí, Gustavo Mata aseguró que esta situación le hace un flaco favor a Costa Rica, ya que perjudica la imagen de seguridad que tiene el país.

“¿Que si esto nos hace un daño? Claro que nos hace un daño. ¡Nos hace un daño enorme! Costa Rica nunca ha estado pasando por esta situación de cantidad de homicidios que estamos viendo en el país. Es más, el mismo país está visualizando que estamos en un momento histórico que no es comparado ni con días ni años atrás”, dijo.

Por ello, tanto Mata como Segura insistieron en que si alguien tiene información sobre la ubicación de la menor, no dude en decirlo a las autoridades.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA