El Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (SINAME) presentó una acción inconstitucional contra algunos artículos de la Ley Marco de Empleo Público y su reglamento. Los médicos especialistas argumentan que ciertos aspectos de la Ley violan la autonomía de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Entre los artículos impugnados se encuentran aquellos que establecen la obligatoriedad de la CCSS para seguir los principios establecidos por dicha Ley, los cuales, según SINAME, transgreden el artículo 73 de la Constitución Política. Además, también se impugnan los artículos que establecen el salario global para los médicos especialistas de la institución.

El presidente del SINAME, Mario Quesada ha expresado su preocupación por aquellas personas que queden fuera del salario global, ya que tendrán aumentos en sus componentes salariales nominales, lo que genera incertidumbre en cuanto a cuándo alcanzarán el salario global. Asimismo, aquellos que actualmente ganan más tendrán sus salarios congelados indefinidamente, lo que hace que las remuneraciones de los médicos especialistas sean menos competitivas y aumenta la presión para que abandonen los centros de salud.

Cabe destacar que en 2019, el SINAME presentó una acción de inconstitucionalidad contra el reglamento de la Ley 9635 (Fortalecimiento de las finanzas públicas) en relación a la nominalización de las anualidades de los trabajadores del sector público, la cual aún se encuentra en proceso de resolución en la Sala Constitucional.

Información elaborada por Jesús Chacón.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA