Costa Rica siempre ha sido un país en donde sus volcanes han mantenido un protagonismo, sin embargo, esta vez, el Turrialba, Poás y Rincón de la Vieja se mantienen activos en nivel de actividad: Advertencia (2).
Según el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica, OVSICORI, en el Turrialba se detectan frecuentes sismos de altas y bajas frecuencias. Las observaciones geodésicas muestran contracción y subsidencia del edificio Irazú-Turrialba con una deformación más marcada cerca del cráter Turrialba. Las razones de gas y concentración de S02 son dentro de los niveles de los últimos días.
Por otro lado, en el volcán Poás el nivel de la laguna sigue bajando y se puede observar ahora la cima del cráter A, además, se detecta un tremor de fondo de amplitud leve de 1-10 Hz así que eventos discretos de bajas frecuencias. Las observaciones geodésicas detectan una ligera contracción del volcán.
Por último, el Volcán Rincón de la Vieja, en los últimos 24 horas se sigue detectando un fuerte y continuo tremor de frecuencia de 1-5 Hz. Ayer a las 7 de la noche, se detectó a partir de los registros infrasonidos y sísmicos una pequeña erupción, asimismo, se sigue observando una desgasificación casi continua en el cráter. Las observaciones geodésicas muestran una contracción de la base del volcán y un ligero levantamiento de la cima.
Este último, registró una erupción energética el pasado viernes, que alcanzó aproximadamente 2.500 metros sobre la cima arrojando principalmente materiales calientes fuera del lago (del cráter) que son transportados por ríos hacia la cara norte del volcán.