El buque de expedición Sylvia Earle atracó este sábado en el Muelle de Cruceros de Puntarenas. Esta embarcación explorará la costa Pacífica durante 4 días y realizará un recorrido por Curú, Quepos, Bahía Drake y Golfito.
El crucero de lujo embarcó a 74 pasajeros que ingresaron vía aérea y sobresale por el homenaje realizado a Sylvia Earle, oceanógrafa, exploradora y conservacionista, distinguida como pionera en la exploración de agua profundas y campeona de la conservación de los océanos.
A este buque de última generación se unirán a los cruceros de expedición MS Roald Amundsen (141 pasajeros) y Borealis (822 pasajeros), los cuales arribarán a los puertos de Golfito y Caldera, el lunes 24 y miércoles 26 de abril respectivamente y visitarán atractivos de la costa Pacífica del país.
Según datos del Instituto Costarricense de Turismo, la temporada de cruceros 2022-2023, contabilizada de noviembre a febrero, un total de 217 cruceros de expedición, aumentando en 142 este tipo de embarcaciones de expedición y lujo en el mismo período anterior.
Las características de este tipo de viajes de expedición incluyen la exploración de destinos con escenarios naturales únicos a bordo de modernas embarcaciones, provistas de todos los equipos necesarios. Se trata de itinerarios de experiencias únicas de observación de fauna, vivencias de aventuras inolvidables y acercamientos culturales, tanto en tierra como en mar con viajeros de alto poder adquisitivo.
“Celebramos la llegada de estos tres cruceros de expedición y lujo que por primera vez visitan nuestro país. Sus pasajeros podrán disfrutar de nuestras bellezas naturales y tener, además, un contacto más directo con nuestro destino ya que permanecen más días en Costa Rica, beneficiando económicamente a las zonas costeras del Pacifico y el Caribe”, expresó Gustavo Alvarado, Director de Gestión Turística del ICT.
Recuerdo de Costa Rica
Precisamente, algunos de los pasajeros del crucero de expedición Sylvia Earle recibieron de manera voluntaria el nuevo “sello de recuerdo” de la marca país Esencial Costa Rica creado para que los cruceristas reciban un recuerdo de la fauna costarricense durante su vista al país y de paso, contribuye al posicionamiento de nuestro país como un destino sostenible.
La aplicación del sello se realizará con el aval de los visitantes y se estampará la imagen de una tortuga verde a los cruceristas que arriben por el Pacífico y, un perezoso de tres dedos a aquellos que desembarquen en el Caribe.
“Este proyecto nos llena de orgullo, ya que la esencia de Costa Rica se plasmará en documentos de los pasajeros de los cruceros como un recuerdo especial de su visita al país. Además, estamos mostrando al mundo, a través de estos turistas, que Costa Rica es un país con un sólido modelo orientado a la sostenibilidad, donde la biodiversidad juega un papel muy importante, lo cual debemos aprovechar para continuar posicionando al país en los mercados internacionales”, afirmó Adriana Acosta, directora de Mercadeo, Comunicación y Marca País de PROCOMER.