“Operación Costa Rica Segura”, es la propuesta que el Poder Ejecutivo presentó este miércoles para atacar la inseguridad que vive el país.
“Queremos una mejor Costa Rica para las próximas generaciones, y solo luchando contra la criminalidad es que lo vamos a lograr. Yo quiero que la gente pueda andar tranquila en la calle, que los chiquitos vayan al parque de forma segura, que los jóvenes vayan a los centros de estudio sin el miedo de que en cualquier momento puedan quedar en medio de una balacera. Por eso, nuestra prioridad es la seguridad, y vamos a enfocar esfuerzos y recursos en lograrlo”, señaló el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.
Parte de las acciones, se centran en la puesta en escena de 9.500 oficiales de la Fuerza Pública como una medida temporal y excepcional por un espacio de seis meses.
Para lograr esto se decidió cambiar el rol de trabajo de los 12 mil policías. Actualmente, se trabaja en una jornada de tres por tres y seis por seis, y se ajustará temporalmente a seis por cuatro, es decir seis días laborados y cuatro libres.
Además, se abrirá un proceso de reclutamiento extraordinario, para el nombramiento de 400 nuevos policías en junio, por otro lado, se presentará un presupuesto extraordinario ante la Asamblea Legislativa, para obtener los recursos y contratar 300 policías más y así sumar un total de 700 nuevos policías.
Por otro lado, activará un préstamo de cinco millones de dólares para iniciar la construcción del primer Centro de Mando y Control de la Región Centroamericana que reunirá tecnología de punta a disposición de nuestra policía.
“Cuando asumí el puesto de ministro, sorpresivamente me encontré con que contábamos con un préstamo de 5 millones de dólares, sobre el que estamos pagamos intereses y por la falta de voluntad política no estaba siendo ejecutado, tomé la decisión con el apoyo del presidente y con el apoyo del Gobierno de los EEUU de ordenar la ejecución inmediata de dicho crédito”, detalló el ministro de Seguridad Pública, Gobernación y Policía, Jorge Torres Carrillo.
Se utilizarán 600 millones de colones obtenidos de decomisos al narcotráfico, para la compra inmediata de más patrullas que vienen a reforzar la presencia y movilidad de los policías.
“Acá está nuestro trabajo, nuestra operación y nuestro compromiso. Trabajaremos en un frente común para así alcanzar con creces el éxito de esta operación. Este país no le pertenece a los delincuentes, nos pertenece a todos los costarricenses”, recalcó Torres.
Por último, se presentaron seis proyectos de ley que ayudarán en la lucha contra el crimen.
- Extradición de nacionales por delitos de tráfico internacional de drogas y terrorismo.
- Para resguardar la seguridad pública y contener los delincuentes que representan un peligro para la sociedad (Mano firme por parte de los Jueces y que se envíen a la cárcel a las personas que cometan actos criminales violentos).
- Ley de control de armas (Cerrar portillos para que los delincuentes que tengan armas y las lleven consigo).
- Modernización De Intervenciones Telefónicas.
- Para adecuar la respuesta de la justicia penal juvenil a los retos de la criminalidad violencia y delincuencia organizada (Menores de edad relacionados con crimen organizados serán juzgados como adultos).
- Del sistema penitenciario nacional (Los privados de libertad violentos deben permanecer en la cárcel).