Desde su creación en el año 2008 el OLaP brinda información sobre la condición laboral de las personas graduadas de las universidades costarricenses.

La información que suministra permite además orientar a los estudiantes sobre su elección de carrera universitaria, que les permita conocer la situación de empleabilidad. el OLaP ofrece recursos didácticos para que los profesionales en orientación, estudiantes, padres, o familiares utilicen la información en las acciones de orientación vocacional.

El acervo construido durante 15 años ha brindado una información importante para diferentes sectores y el país: para la toma de decisiones en la elección de carrera, para investigadores y empleadores, orienta la formulación de políticas de educación superior y contribuye al mejoramiento de la calidad de los programas docentes.

El último estudio de seguimiento de los graduados de las universidades costarricenses, realizado en el 2022, incluyó 119 disciplinas con una consulta a 10.192 personas graduadas, pero únicamente de universidades estatales.  Este estudio se presentará a finales del mes de abril.

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA