Vecinos de las comunidades Finca 12, Medio Queso, Coquital y San Gerardo, del cantón de Los Chiles decidieron prevenir el contagio de malaria como parte de la estrategia para la administración masiva de medicamentos antimalárico, que fue desarrollado por el Ministerio de Salud en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Durante los últimos días se han visitado un total de 726 viviendas en las cuales se ha brindado un total de 9.136 dosis de cloroquina, tratamiento que consiste de 2 a 3 ciclos por persona, con un distanciamiento de cuatro semanas entre cada dosis, que se realizan vía oral y de manera supervisada.

Se pretende eliminar la transmisión del parásito, ya que, al no existir personas infectadas, el mosquito no tiene capacidad de transferir de una persona a otra la enfermedad, frenando así el brote de malaria que se ha sostenido desde el 2022 en la zona norte del país.

Salud hace un llamado a los pobladores de los focos de malaria en el país para que acudan a los centros de salud de La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en caso de presentar síntomas, tales como: fiebre intermitente, fatiga, dolor abdominal, náuseas, vómito, dolor de cabeza, tos o dolor muscular.

Además, las autoridades instan a facilitar el ingreso de los funcionarios debidamente identificados del Ministerio de Salud, quienes realizan labores de visita casa por casa para detectar personas con síntomas y tomar muestras rápidas, con el fin de alcanzar la meta de eliminar por completo la malaria para el año 2025.

Información elaborada por Jesús Chacón.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA