La Oficina del Consumidor Financiero (OCF), insiste en la necesidad de que el país cuente con una ley que proteja al consumidor, y es que no hay ninguna iniciativa de este tipo en la Asamblea Legislativa, debido a que las que existían fueron archivadas.
Según manifestó Danilo Montero, director general de la OCF, la ley de protección al consumidor debe considerar la atención de quejas o reclamos respecto a otros proveedores de servicios que no son entidades financieras reguladas, como las tiendas comerciales, además debiera establecer que los consumidores eviten acudir a las instancias judiciales, que son costosas para el cliente, para los intermediarios y para la sociedad.
Montero también recomienda que la ley permita a las entidades financieras seguir utilizando mecanismos de solución externos, sin perjuicio de las potestades que por ley tienen las entidades reguladoras de intervenir en eventuales violaciones de las normas vigentes.