Esta tarde, los diputados aprobaron en segundo debate del expediente 21.434 “Ley de Trabador Independiente”.
Este proyecto fue aprobado en primer debate de la Asamblea Legislativa a finales del año pasado, pero el segundo debate no se realizó porque fue enviado en consulta facultativa a la Sala Constitucional por la fracción del Frente Amplio y unos diputados del Partido Liberación Nacional.
Sin embargo, en febrero anterior, la Sala IV había dado luz verde para su aprobación, y ahora solamente hace falta la firma del Presidente de la República y su publicación oficial en La Gaceta.
La iniciativa presentada por la fracción socialcristiana reduce de 10 a 4 años el plazo de prescripción de deudas con la CCSS, para que miles de trabajadores independientes puedan tener acceso a la seguridad social del país, además, le permitirá a la institución contar con recursos frescos de cotizantes que no estaban al día.
“Esta es una lucha que dio nuestra fracción y la anterior bancada legislativa. Es un paso muy importante para disminuir la informalidad en el país, y darle seguridad social a miles de trabajadores que se verán beneficiados. Iniciativas como estas son las que necesita Costa Rica”, detalló Daniela Rojas, jefa de fracción del PUSC.
Con esto, la CCSS tendrá la obligación de hacer campañas de divulgación para conocimiento de todos los trabajadores.