Uno de los retos más importantes en el país ha sido generar nuevos empleos, y es que según datos suministrados por el Colegio de Ciencias Económicas desde el 2018 la tasa de desempleo viene aumentando a dos dígitos, esto a pesar de que la economía ha crecido de forma moderada.

Los últimos datos suministrados por el INEC afirman que la tasa de desempleo del trimestre móvil finalizado en el mes de febrero alcanzó el 11%, es decir 264 mil personas en Costa Rica aun se encuentran en esta condición, -2 p.p. que el año anterior.

Según manifestó Ennio Rodríguez, presidente del Colegio de Ciencias Económicas el Incremento en el nivel de desempleo a partir del 2018 se asocia con el estancamiento en la actividad económica del régimen definitivo y con la caída sostenida del sector construcción, falta de dinamismo en el sector agrícola y una recuperación parcial del turismo.

Ante este escenario el Colegio de Ciencias Económicas hace un llamado a las autoridades para buscar soluciones inmediatas, también destaca la importancia de las actividades económicas del régimen definitivo y fuera de la GAM, cuyos niveles de actividad económica están estancados desde hace ya más de cinco años. También consideran necesario el diseño de una política nacional de reactivación económica.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA