76 mil estudiantes de sexto grado del país, realizarán desde este lunes la Prueba Nacional Estandarizada, así lo informó el Ministerio de Educación Pública.
En el caso de primaria, la prueba se llevará a cabo de manera escalonada del 17 al 21 de abril, mientras que en secundaria entre el 24 y el 28 de abril.
En el caso específico de primaria, los estudiantes tienen que resolver una sola prueba en esta etapa, sin embargo, en secundaria para los alumnos de undécimo y duodécimo tendrán que realizar dos, ya que incluye la de idiomas.
Por tratarse de carácter diagnóstico, la calificación no tiene incidencia para la nota final de aprobación del curso lectivo, a diferencia de lo que ocurrirá con la segunda Prueba Nacional Estandarizada, que se aplica a fin de año y tiene un valor del 40% de la nota final.
El restante 60% necesario para la aprobación responde a la nota obtenida por el trabajo en el aula.
Las Pruebas Nacionales Estandarizadas buscan diagnosticar conocimientos y habilidades adquiridas para la resolución de problemas.
Esta es la primera vez que el MEP utiliza para su aplicación un formato tanto digital como físico, en caso de que las condiciones del centro educativo no permitan la conexión o carezcan de equipo suficiente.