El Ministerio de Salud reportó que la semana anterior hubo 1.329 casos menos de covid-19, lo que quiere decir que los contagios continúan a la baja. Específicamente, entre el 2 al 8 de abril del 2023, se reportaron 1.079 infecciones por Sars Cov-2.

Asimismo, para la semana epidemiológica 14 se registró un promedio diario de 139 hospitalizados, 10 en UCI y 129 en salón, mientras que para la últimos días de marzo, se hubo un promedio de 149 hospitalizados, 15 en UCI y 134 en salón.

Por otro lado, en lo que respecta a fallecimientos, murieron 11 personas, con un promedio de dos decesos por día.

Asimismo, según el INCIENSA, de las muestras tomadas el sublinaje que está circulando en Costa Rica es la XBB 1.5.

¿Qué es la XBB.1.5?

Es otra subvariante de ómicron, que es actualmente la variante del coronavirus prevalente en el planeta.

Ómicron fue la variante que siguió a Alfa, Beta, Gamma y Delta.

Y fue la que se convirtió en dominante desde que surgió a finales de 2021. A partir de allí se han producido una serie de subvariantes de ómicron, cada una más contagiosa que la anterior.

Tanto la OMS como los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU.  señalan que los síntomas que produce esta subvariante son muy similares a los de sus predecesoras.

Sin embargo, los expertos también aclaran que aún es muy temprano para confirmar estos detalles. La mayoría de las personas contagiadas experimenta síntomas parecidos al resfrío.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA