El proyecto Taras-La Lima, en Cartago, ha avanzado lentamente y los únicos que han pagado las consecuencias son las miles de personas que diariamente viajan entre esa provincia en San José.
Pero, a partir de mayo, las condiciones cambian. El contrato establece que, cuando el proyecto alcance el 50% del plazo establecido, el consorcio H. Solís-Estrella, encargado de las obras, podrá ser multado.
Así lo dio a conocer este jueves Luis Amador, Ministro de Obras Públicas y Transportes, quien aseguró que están dispuestos en hacer que el consorcio cumpla con los tiempos, de lo contrario vendrán las sanciones.
“En este momento todavía estamos en una situación que no vemos el avance que tenemos que ver. Si el avance no se llega a ver cuando lleguemos al momento de multas, tendremos que actuar, por supuesto”, aseguró el jerarca.
El proyecto ha cumplido un 49% del plazo establecido de 850 días, que inició en diciembre del 2020 y debió finalizar en mayo del 2023, pero el gobierno anterior le extendió el plazo y ahora está previsto que finalice en junio del 2024. No obstante, el avance de las obras es de apenas un 28%.
“Pueblo cartaginés, lo estamos escuchando del ministro, si la empresa no cumple, va haber multas, y va haber una acción concreta por parte del ejecutivo, para que la empresa pueda cumplir porque el pueblo cartaginés merece prosperar y no estar más atrasados. Todos hemos pasado por ese calvario, no podemos seguir sosteniendo una empresa que constantemente está incumpliendo”, manifestó la diputada Johanna Obando, del Partido Liberal Progresista, quien pidió firmeza al ministro.