El Día de las Buenas Acciones se realiza en 108 naciones y nuestro país no será la excepción. Personas y organizaciones de todo tipo: grupos de la sociedad civil,  instituciones estatales y empresas privadas participan activamente en las actividades que iniciaron esta semana.

Costa Rica tiene 7 años de pertenecer al movimiento que surgió en Israel y cada año aumenta su alcance global. Este año el DBA acogerá acciones alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Existen dos maneras de ser parte del Día de las Buenas Acciones, la primera es participar mediante la inscripción de un proyecto existente y maduro con el cual se ejecuta una labor solidaria sin necesidad de contar con otros asociados. Al evento pueden incorporarse todo tipo de proyectos de los sectores público, privado y de la sociedad civil, incluso pueden ser iniciativas impulsadas por personas individuales. También es posible inscribir un proyecto que ya forma parte de la propia estrategia de sostenibilidad de una organización. La inscripción es gratuita y puede hacerse a través de la página web good-deeds-day.org/es/inscripcion .

La segunda opción aplica para quienes no cuenten con una idea o proyecto claro, pero sí la voluntad de incorporarse a una causa existente y apoyarla como parte de un equipo.  Los interesados que deseen participar en esta modalidad colaborativa, podrán conocer potenciales asociados para co-crear por medio de los catálogos de apoyo a los sectores.

Esta base de potenciales proyectos para participar se puede revisar en  https://buenasaccionescr.com/

El domingo 16 de abril se desarrollarán varias actividades artísticas en diferentes partes del país. Así que, usted podrá sumarse a la iniciativa y de paso disfrutar junto a su familia.

Redes Sociales DBA

🟣Facebook: https://www.facebook.com/buenasaccioneslatam/

🔴Instagram: https://www.instagram.com/buenasacciones.cr/

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA