La Defensoría de los Habitantes realizará un encuentro entre organizaciones de personas con discapacidad, activistas por los derechos de esta población y funcionarios del Consejo de Transporte Público (CTP), para conocer más de los mecanismos de denuncia existentes en aras de facilitar el proceso de interposición de denuncias en materia de transporte público, particularmente de la modalidad de autobuses.
“Para participar en la actividad, las personas con discapacidad interesadas se registraron previamente mediante un formulario, el cual se divulgó, en su oportunidad, a través de las redes sociales institucionales y el sitio web de la Defensoría de los Habitantes”, señala el comunicado del ente defensor.
Este trabajo se articuló con el Movimiento Nacional de Personas con Discapacidad y procura que las personas participantes una vez que reciban la capacitación puedan replicar esta información hacia otros sectores de la comunidad.
“El acceso al transporte público accesible es muy importante para las personas en situación de discapacidad, porque el transporte es parte para poder acceder a otros derechos, sin transporte no hay acceso a la educación a la salud, cómo se trasladan las personas a sus lugares de trabajo a sus instituciones educativas, a ser parte de la comunidad, entonces es un trabajo fuerte”, explicó Mildred Campos, activista de la agrupación.
Precisamente, esta activista a levantado la voz esta semana, pues asegura que una denuncia que presentó ante el CTP no fue resuelta a favor de las personas con discapacidad, por esta razón, decidió llevar la situación a la Sala Constitucional. (Ver video)
Insisten que este caso no es único, pues conocen que otros activistas o usuarios que han presentados denuncias y no han rendido frutos, situación que desmotiva a quienes quieren luchar por los derechos de las personas con discapacidad.
Intentamos conocer la posición del CTP, sin embargo, al cierre de edición no se había tramitado la solicitud, además, llamamos en múltiples ocasiones a la empresa involucrada, sin embargo, nunca se atendió el teléfono.