Los diputados aprobaron este miércoles en segundo debate la ley n°22638 “Ley para adicionar a la Caja de Ahorro y Préstamos de la Asociación Nacional de Educadores (Caja de ANDE), como entidad autorizada del Sistema Financiero Nacional para la vivienda.

Ahora Caja de ANDE brindará la oportunidad de que los trabajadores de la educación puedan optar por un bono de vivienda, tramitado por medio de la institución, siempre que cuente con los requisitos que solicita la ley.

“El apoyo de la Asamblea Legislativa hacia la institución es el resultado de un compromiso serio, robusto y financieramente estable que se ha brindado durante todos estos años, esta noticia nos genera una gran satisfacción, y viene a confirmar el sentido social que ha tenido Caja de ANDE desde su formación”, indicó Manuel Calvo, sub gerente de Caja de ANDE.

Para tramitar el bono de vivienda, el estado establece algunos requerimientos específicos según el propósito o modalidad del interés del accionista. Entre los propósitos está el de compra lote y construcción, construir en lote propio, compra de casa, construir en un lote familiar y mejora de casa propia.

Todos los requisitos que se solicitaran están establecidos en la Ley del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda y el en las páginas oficiales del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI).

En las redes sociales de la entidad brindarán más detalles y las fechas en las que se empezará a implementar el servicio dentro de la institución.

Información elaborada por Jesús Chacón.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA