Para este 13 de abril se han identificado un total de 105 casos positivos por malaria en la región Huerta Caribe, siendo el cantón de Pococí el más afectado en las zonas de Ticabán, El Jardín, Las brisas y El rótulo, seguido del cantón de Limón directamente en Moín, Villa del Mar, Limón 2000 y el sector de las millas.

La mayoría de personas detectadas con este padecimiento se registran en las semanas epidemiológicas 13, 14 y 15, que abarcan del 02 al 11 de abril del 2023.

“Dentro de las acciones desarrolladas, se están realizando rastreo exhaustivo de todas las personas que han estado en contacto con los casos confirmados, para detectar posibles nuevos contagios y brindarles atención médica oportuna, así como entrega de tratamiento profiláctico en diferentes localidades a pacientes positivos por la enfermedad convivientes, para evitar que la enfermedad se propague y se convierta en una epidemia, seguimiento de control de gotas gruesas para determinar la eficacia del tratamiento médico y detectar posibles recaídas”, recalcó el director de Vigilancia de la Salud, Rodrigo Marín.

El Ministerio de Salud hace un llamado vehemente a la población limonense y quienes visitaron esta provincia durante Semana Santa, para que acudan a los establecimientos de salud de la CCSS en caso de presentar síntomas tales como: fiebre intermitente, escalofríos, dolor abdominal, fatiga, diarrea, náuseas y vómito, dolor de cabeza, respiración rápida, frecuencia cardíaca acelerada, tos y dolor muscular.

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA