El hospital Max Peralta asegura que en el caso de la menor de edad y su bebé, que lamentablemente se encuentra desaparecida, desde el primer momento de atención se activaron y cumplieron los protocolos correspondientes de parte de la Caja Costarricense de Seguro Social.

“Desde el primer contacto con la persona menor se activaron todas las alertas para dar protección a la adolescente madre y su hija, gracias a la rápida actuación de los equipos médicos y de Trabajo Social” explicó Krisia Díaz Valverde, directora del centro hospitalario.

La directora detalló que en cuanto la adolescente madre tuvo contacto con el centro de salud se activaron todos los protocolos para garantizarles a ambas la protección requerida.

“Por respeto a los derechos de las personas usuarias y tratándose de un caso muy sensible que involucra a una niña y a una adolescente, nos reservamos los detalles, pero podemos decir que la actuación de nuestros equipos interdisciplinarios fue pronta, tanto para atender las necesidades y darles las mejores condiciones, como a la hora de gestionar la intervención de la autoridad competente” agregó Díaz.

Asimismo, detallan que según consta en las documentaciones respectivas el egreso de la paciente y su bebé fue autorizado por autoridades del PANI al tiempo que se emitieron de parte del centro médico las recomendaciones para que el abordaje posterior que se brindara a la madre y su hija se diera de manera interinstitucional y prioritaria de forma que se garantizara la protección de la menor y su bebé.

Defensoría de los Habitantes pide explicaciones al PANI

La Defensoría de los Habitantes solicitó al Patronato Nacional de la Infancia información para conocer si existía o no un expediente abierto del caso de la niña de 13 años y su hija.

En la entidad, aseguran que conocen de las declaraciones brindadas por la jerarca del PANI a los medios de comunicación que la adolescente se encuentra protegida en una alternativa de protección, por lo que se solicitó conocer cuál es esa alternativa de protección en la que se encuentra y la atención psicológica especializada que está recibiendo y recibirá en garantía de su interés superior y desarrollo integral.

Por otro lado, también se hizo una gestión ante el Ministerio de Seguridad Pública para conocer si las Delegaciones Policiales cercanas al hogar materno de la adolescente y su bebé recibieron informes o denuncias sobre violencia doméstica en dicho hogar. Si es así, indicar las acciones desplegadas y las coordinaciones realizadas en su momento para atender dichas situaciones.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA