60 de los 120 fallecidos en el primer trimestre del 2023, fueron personas que viajaban en motocicleta, como conductores o acompañantes.

Así lo reflejan los datos del Ministerio de Obras Públicas, donde se refleja el crecimiento en las muertes en lo que va del año en este tipo de vehículos, el que más vidas cobra año con año.

“Desafortunadamente, parece una regla difícil de romper que la mayoría de las personas pierdan la vida, mes a mes, sobre una motocicleta, y pese a los esfuerzos institucionales en concienciación y campañas seguimos viendo conductas reprochables en las vías, como si fueran normas válidas como el rebasar por la derecha o no encender la luz de la motocicleta siempre que circulan. Si analizamos que en una motocicleta suelen ir como máximo dos personas, llama la atención que mueran tantos y, por ejemplo, al cierre del primer trimestre del año, nadie ha muerto en automóvil, entonces, además de la vulnerabilidad de este vehículo hay un tema de irrespeto a la Ley que potencia los riesgos”, analizó Alexander Solano, Director de la Policía de Tránsito.

La principal causa de los accidentes es el exceso de velocidad, ya que 54 de los 120 fallecimientos se dieron por esta razón. Otros 26 casos se presentaron por invasión de carril, mientras que la imprudencia de los peatones resultó en 15 muertes.

Además, en el primer trimestre del año, nueve de los casos de fallecimiento en carreteras se dieron en personas que viajaban en bicicleta.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA