Durante los días 15, 16 y 17 de marzo se llevó a cabo la actividad “Uniendo Fronteras” en Punta Burica, ubicada en la Zona Suroeste del cantón de Golfito, milla fronteriza con Panamá. El evento tiene como objetivo unir a las comunidades de la región y atender las necesidades más apremiantes de sus habitantes.

Punta Burica es un lugar de difícil acceso, ya que solo se puede llegar por mar o a través del Puerto Armuelles de Panamá. Los indígenas de la zona de Ngäbe tienen que caminar durante 8 horas para recibir atención médica, lo que dificulta aún más el acceso a servicios básicos.

Por esta razón, se brindó un curso de primeros auxilios a los líderes comunales y personas de la comunidad, con el fin de que puedan ser los primeros respondedores en caso de una emergencia. Según Roger Rodríguez, cruzrojista encargado del curso, “Se ingresó con el fin de brindar un curso de primeros auxilios a los líderes comunales y personas de la comunidad, con el fin de que ellos sean los primeros respondedores en una eventual emergencia que se pueda presentar en las comunidades”.

Los habitantes de la zona también manifestaron la necesidad de mejorar la conectividad y el acceso a servicios públicos, ya que estos son prácticamente nulos en el lugar. Además, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) identificó la necesidad de capacitar a los emprendimientos del área turística y brindar asesorías técnicas para mejorar su desempeño.

Se espera que esta actividad se realice periódicamente para poder atender las necesidades de las comunidades de la zona de la Punta Burica de manera más constante.

Información elaborada por Jesús Chacón.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA