Semana Santa es un momento en el que el consumo eléctrico aumenta en las casas, a excepción de aquellas en que los habitantes salieron de vacaciones.
La razón es que, debido a las vacaciones de estas fechas, hay más personas en la casa, e incluso en muchos hogares reciben visitas. A esto, hay que sumar que las altas temperaturas propias de la época, aumento el consumo de energía de algunos aparatos, como la refrigeradora o aires acondicionados.
Es por eso que, Fresia Quirós, de servicios técnicos de Coopeguanacaste, nos da algunos consejos para que el recibo de la electricidad no se dispare en este mes:
- Ojo con la refrigerdora. Como estamos en verano, las temperaturas son más altas. Cada grado extra de temperatura produce un 7% más de consumo de energía. Por eso siempre pensar que el aparato esté en su condición más óptima, que esté alejada de fuentes de calor como una ventana en la que le pegue el sol de forma directa, que se abra la mejor cantidad de veces posible, y que los empaques de esta estén en buenas condiciones.
- La cocina. A la hora de cocinar, usualmente hay más personas en la casa, lo que muchas veces significa más comida. Entonces cocinar pensando en optimizar el uso de las ollas, que el tamaño del disco sea adecuado, es decir, que no sea más grande que el sartén u olla que se usa.
- Aire acondicionado: Se recomienda una temperatura de 24 grados, las puertas y las ventanas cerradas, y verificar que el equipo esté limpio.
- Artefactos electrónicos: en el caso de computadoras o celulares, no dejarlos cargados durante la noche, ya que esto aumento el consumo.