La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social realizó un primer análisis al portafolio de inversiones de la institución y determinó que 62 proyectos de equipamiento, mantenimiento y constructivos pueden continuar su avance de ejecución al tiempo que seguirán revisando el resto de proyectos en las próximas semanas.
El órgano colegiado mantiene claro el objetivo de procurar la sostenibilidad financiera de la Caja en total concordancia con los estudios actuariales y por eso se avalaron en este momento planes que cuentan con sus debidas certificaciones presupuestarias o que los fondos para su ejecución provienen de fuentes externas.
Estos 62 proyectos se suman a los 45 que ya la Junta había dado continuidad días atrás y que correspondían a obras que ya están en construcción o que tienen adjudicación en firme como los hospitales de Puntarenas y Turrialba; y diversas sedes para áreas de salud en comunidades como Cariari, La Fortuna y San Mateo, entre otras. En total 107 proyectos siguen ejecutándose en este momento.
“Ejecutar todas las compras de equipamiento y mantenimiento incorporadas en el portafolio de inversiones, para lo cual se encargó a la Gerencia Logística para la selección del contratista conforme a las unidades de compra habilitadas a nivel central y local”, mencionó la presidenta ejecutiva de la CCSS, Marta Esquivel Rodriguez.
La jerarca detalló que el monto a invertir en los próximos 10 años por equipamiento hospitalario asciende a la suma de doscientos treinta y cuatro mil millones de colones; y, cuatro mil millones de colones en mantenimiento hospitalario por los próximos 10 años.
En total se validaron, en la sesión de ayer jueves, 42 proyectos de equipamiento, 18 de mantenimiento y dos proyectos del hospital Nacional de Niños que son: remodelación de la unidad de hemato oncología, que cuenta con presupuesto del proyecto de fortalecimiento de la atención del cáncer, y la primera etapa de la Torre de Cuidados Críticos (Torre de la Esperanza), que cuenta con recursos que están a cargo de la Asociación Pro Hospital Nacional de Niños.
Dentro de los proyectos de mantenimiento avalados están las sedes de área de salud de Santa Cruz y San Isidro de Heredia, y las sede de ebáis de Sámara, Nicoya, EI Roble y Llano Bonito.
Según Juan Ignacio Monge Vargas, miembro de Junta Directiva de la CCSS, en el caso del fideicomiso se acordó que se coordine una reunión con la presidencia y la gerencia general del Banco de Costa Rica, a fin de que informen sobre el avance y ejecución de los proyectos fideicomitidos, manteniendo el plazo inicial contratado (7 años).
Otras de las obras son el reforzamiento estructural y remodelación integral de la sede del área de salud Alajuela Central, la readecuación de Cardiología del hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, así como la reposición de tomógrafos y angiógrafos.
Respecto de los demás proyectos de construcción incorporados en el portafolio de inversiones acordaron solicitar a la Gerencia Financiera que certifique la viabilidad y sostenibilidad financiera de los proyectos señalados en dicho portafolio, para efecto de determinar su ejecución.