Las autoridades del Poder Judicial consideran que una de las herramientas más útiles para hacerle frente al grave problema de inseguridad que vive el país, es hacer una reforma a la Ley contra la delincuencia organizada, que busca entre otras cosas, ampliar los plazos de prisiones preventivas, poner a funcionar los tribunales especializados contra el crimen organizado, cambiar los plazos para dictar sentencias y para desarrollar el debate.
Es por eso que este jueves en una reunión con los jefes y jefas de fracción, solicitaron, darle prioridad al proyecto de ley N°23 090, que propone estos cambios, pues de lo contrario, advierten que muchos líderes de estas bandas dedicadas al crimen organizado podrían quedar en libertad pronto.
De acuerdo con el fiscal general de la República, Carlo Díaz, “si este proyecto no se aprueba, los plazos de prisión preventiva, van a ser los ordinarios, lo que significa que, en muchas de las investigaciones, al no ampliarse los plazos, y ser investigaciones bastante grandes, van a dar prácticamente al traste con estas investigaciones en el sentido de que las personas que están en prisión preventiva por estos casos van a quedar muy pronto en libertad.”
Pese a que el Poder Judicial ya tiene listos los tribunales especializados contra el crimen organizado se requieren más recursos para su buen funcionamiento.
“Se construyeron 5 salas de juicio que albergarán la jurisdicción especializada del crimen organizado, y eso provocó que lo que se requiriera de recursos, era lo que corresponde a honorarios.” Comentó la magistrada presidenta de la Sala Tercera, Patricia Solano.
Este proyecto se encuentra en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico donde se están discutiendo 318 de mociones, que en su mayoría presentaron los diputados de la fracción de Liberación Nacional, (PLN), Danny Vargas y Carolina Delgado. Pese a esto, la presidenta de ese órgano legislativo, la diputada Gloria Navas, asegura que el proyecto no se encuentra estancado.
“Hemos ido rechazando las mociones, y hoy tocamos ese tema, para buscar un acuerdo político, porque realmente no conocemos cuales son los motivos de fondo de doña Carolina Delgado y del diputado Danny Vargas” indicó Navas.
Ahora las jefaturas de fracción llevarán el tema a sus compañeros de bancada para buscar agilizar el trámite de este proyecto en el Congreso.