La Fracción Legislativa del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) presentó una moción para darle vía rápida al proyecto 23.581, que permite a Costa Rica recuperar su estatus como nación cooperante en materia fiscal con la Unión Europea (UE), esto sin tener que crear nuevos impuestos o mayores cargas al sector productivo del país.

Esta propuesta del partido contrarrestaría los efectos negativos de la inclusión a la lista gris de la UE, promoviendo principios de buena gobernanza, tales como la transparencia fiscal, la equidad tributaria y las normas internacionales contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios.

La propuesta del PUSC consiste en:

  • No adoptar un esquema de “Renta Mundial” lo que se hace es modificar la Ley N°7092 (Ley de Impuesto Sobre la Renta).
  • Solamente se incluirían rentas pasivas empresariales que tengan bienes o derechos utilizados económicamente fuera del país.
  • Evitar la doble imposición, misma que permite que el contribuyente pueda acreditar el impuesto análogo pagado en el exterior contra el impuesto a pagar en territorio costarricense.

“Desde el PUSC buscamos darle vía rápida a este proyecto de ley que revierte la inclusión de Costa Rica en la lista gris y así contrarrestar los efectos negativos que esto pueda generarle al país. Cabe indicar que la propuesta no contiene nuevos impuestos y cuenta con el respaldo del sector productivo”, manifestó la jefa de fracción, Daniela Rojas.

Diferentes sectores productivos y bancadas legislativas han externado su negativa de incluir en un solo proyecto renta global con rentas pasivas extraterritoriales. La fracción socialcristiana hizo un llamado al Poder Ejecutivo para que apoyen su propuesta.

Información Jesús Chacón

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA