La operación policial se realizará del viernes 31 de marzo al martes  11 de abril y tiene tres componentes, el primero de ellos es la operación en carretera con puntos de control y vigilancia principalmente en las rutas que van hacia el Pacífico y hacia el Caribe.

El segundo componente, se enmarca hacia la prevención de delitos en zonas turísticas, con patrullajes y vigilancia para evitar los hurtos por el descuido y las tachas de vehículos que son los principales delitos que se presentan durante los días santos.

El tercer componente, se presenta con la búsqueda y rescate donde participa el Servicio de Vigilancia Aérea y el Servicio Nacional de Guardacostas. Los 800 policías estarán focalizados en Pacífico y Caribe pero es un refuerzo a la operación normal de los cuerpos policiales.

Por su parte, el objetivo de la  policía de tránsito es cero muertes en carretera durante estos días.

El tránsito anuncia fuertes operativos de prevención para evitar conducción temeraria, conducción bajo los efectos del alcohol y el cumplimiento de la ley de tránsito.

La ruta 27 tendrá carril reversible el domingo 2 de abril, el domingo 9 de abril y el lunes 10 de abril,  de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Daniel Calderón, Viceministro de Seguridad Pública y Director de Fuerza Pública indicó que es importante que las personas tomen medidas para evitar ser víctimas de la delincuencia.

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA