En Costa Rica, la baja cobertura de alcantarillado sanitario con tratamiento de aguas residuales conlleva a que la población tenga que optar por sistemas de saneamiento “in-situ”, como es el caso de los tanques sépticos que son alrededor del 70% en el país y que representan una fuente de contaminación significativa para el medio ambiente y para las fuentes de agua, especialmente cuando no están adecuadamente construidos o no cuentan con un mantenimiento periódico y oportuno.

Por esta razón, autoridades de salud presentaron una campaña de comunicación, la cual busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la adecuada Gestión sanitaria de Lodos Fecales Domiciliares (GLFD), la importancia del agua y el manejo de las aguas residuales.

“Tenemos que tener consciencia de qué pasa con nuestros lodos fecales es importante, en AYA nos encargamos de los sistemas de recolección y tratamiento con alcantarillado sanitario y planta de tratamiento, pero en algunas zonas del país no tenemos esos sistemas y estamos en un proceso de crecimiento, pero mientras llegamos a esos sectores todavía se usa el tanque séptico que si se usa de manera correcta nos puede dar buenos resultados, pero tenemos que conocerlo y gestionarlo adecuadamente”, destacó Alejandro González, director Recolección y Tratamiento de Sistemas GAMz,  de AYA.

Por ejemplo, en San Pablo de Heredia solo un 14.7% de viviendas cuentan con alcantarillado y un 84,7% tienen tanque séptico, de las cuales sólo el 20.4% presenta una construcción adecuada. Se estima que un 0.7% de la población, que representa unas 208 personas del cantón, no tienen inodoro y usan letrina o sus residuos fecales tienen salida directa a un río.

“Se culmina hoy una fase y continúa ahora el dar a conocer todo lo que se ha  aprendido durante el proyecto, se han desarrollado instrumentos de capacitación útiles para los que diseñan los sistemas de tanque séptico que sigue siendo una solución importante en este país y de ahí la relevancia de seguir manejando como debe ser, eficientemente” dijo Ricardo Morales Vargas, jefe de salud ambiental del Ministerio de Salud.

Por ello la campaña de comunicación, a través de diferentes vídeos e imágenes, pretende acercar el concepto de uso sanitario de tanques sépticos a la ciudadanía, mostrar las ventajas que le ofrece hacer un buen uso de su sistema sanitario y su responsabilidad ambiental. También busca generar conciencia sobre la importancia del mantenimiento y uso de tanques sépticos, así como educar sobre las etapas de la gestión y tratamiento de los lodos fecales domiciliares.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA