Con el objetivo de poder adquirir lentes adecuados para su fisonomía, más de 115 pacientes con Síndrome de Down se hicieron presentes este viernes en el hospital Nacional de Niños como parte de la campaña “Elena”.

La campaña busca dotar de lentes a los pacientes con Síndrome de Down entre los 0 y 12 años, bajo la premisa de acercar cada vez más los servicios a la población.

En la actividad de esta mañana asistieron niños de Talamanca, Río Frío, Nicoya, Guanacaste, regiones costeras y de otros puntos del país, a los cuales se les realizó la consulta médica para poder determinar el nivel del problema de visión.

Como un primer paso, los menores debían pasar por una serie de exámenes por parte de los optometristas. Una vez detectado el problema de visión, se les entregó a los padres y encargados del menor la receta médica para que, el niño seleccionara el aro del lente, posteriormente se cancelaron entre 4 250 y 6 900 colones en efectivo.

Una vez que se procedió con la selección del lente, se inició con la gestión para que el anteojo sea confeccionado por el Laboratorio Óptico de la Caja, quienes se encargarán de entrégalos en el hospital Nacional de Niños el 13 de abril; y en caso de vivir en otras regiones, se les estará informando el lugar de entrega.

La directora del hospital Nacional de Niños, Olga Arguedas resaltó que este proyecto es especial, ya que se da en la semana donde se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down y un segundo punto porque permite acercar los servicios a esta población.

“Los niños con Síndrome de Down tiene características en su carita que requieren de anteojos especiales, para evitar que se caigan y además para permitir que el lente haga su función tal como corresponde”, destacó la directora del centro médico.

La doctora Arguedas aprovechó la actividad hace hacer un llamado a la inclusión y al respeto por los derechos humanos de las personas que viven con Síndrome de Down.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA