Este martes se realizó una manifestación en donde participaron miembros de los diferentes cuerpos policiales del país por el malestar que existe desde la entrada en vigencia de la Ley Marco de Empleo Público.
Durante la realización de la manifestación el secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) Albino Vargas comentó que este movimiento era el primero de muchos que se van a venir por el descontento generalizado de muchos sectores de la población ante la entrada en vigencia de la polémica ley.
La próxima marcha a efectuarse será el 29 de marzo, los agricultores tendrán una movilización en el centro de la capital para mostrar su malestar ante la falta de políticas que los beneficien en la actualidad.
“La gente está cansada de tantas injusticias, conforme pasa el tiempo no se ve ningún cambio por parte del nuevo gobierno, la aplicación de la ley de empleo público lo que ha hecho es unir mas a los diferentes sectores que por una u otra razón se han visto afectados” dijo Albino Vargas, secretario general de la ANEP.
Otro de los movimientos que se avecina es el de los vecinos de la provincia de Limón, esta manifestación se realizará el próximo 31 de marzo por el malestar que generó la paralización de la construcción de nueva infraestructura de salud en la zona.
Si bien los sindicatos están anuentes a realizar manifestaciones, la ley que llaman anti huelgas ha provocado una disminución de los movimientos en las calles para evitar repercusiones a los funcionarios públicos.
Lo que no se descarta es que en el corto plazo haya una manifestación de gran escala por el descontento social que existe en la actualidad aseguró Albino Vargas.