La Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel, ha dado instrucciones a las gerencias de la institución para solucionar la atención de personas adultas mayores aseguradas que presentan cédula vencida. Esquivel basa esta decisión en el derecho de acceso a la salud y protección del estado para grupos vulnerables.

La mandataria de la CCSS señaló que la institución debe procurar incansablemente una atención humanizada, evitando que un requisito se convierta en una barrera de acceso aún mayor para poblaciones vulnerables.

Además, solicitó reformas al Reglamento del Seguro Social y la implementación de tecnologías de identificación en los centros de salud. Se les pidió a las gerencias Médica, Financiera y de Pensiones que inicien la implementación de lectores biométricos de reconocimiento facial o de huella digital en los centros que presten servicios médicos, financieros y de pensiones en un plazo de dos meses.

Para Esquivel, el uso de la tecnología debe ser un aliado permanente de la institución en la prestación de servicios, con un enfoque claro de simplificación de trámites y mejora continua. Con estas medidas, la CCSS busca garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a la atención médica y servicios de protección social sin barreras adicionales.

Información elaborada por Jesús Chacón.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA