Este lunes inició el diálogo al que el gobierno convocó para realizar posibles cambios a la ley de empleo público que empezó a regir el pasado 10 de marzo.

Los sindicatos fueron uno de los sectores a los que se invitó a dialogar, sin embargo, organizaciones como la ANEP desde el inicio dijeron que no formarían parte de estas mesas de diálogo debido a que consideran que esto no llevará a ninguna parte.

En ANEP aseguran que las calles serán su lugar de lucha, manifestarse pareciera ser la medida con la que buscarán hacer presión al ejecutivo

“Este llamado que realizó el ejecutivo no será nada positivo debido a que ya la decisión de parte de ellos está tomada, aunque ellos mismos han aceptado que esta ley es un mamotreto, todo apunta a que nada va a cambiar, así que nosotros estamos preparándonos para dar la lucha en la calle” comentó el secretario general de la ANEP Albino Vargas.

Otro sindicato que dijo no al diálogo convocado por el MIDEPLAN fue SITRAJUD, ellos aseguran que no tienen nada de qué hablar con respecto a esta ley.

Aseguran que ellos continuarán con la lucha por medios legales, que pueden ser nacionales e internacionales

Jorge Cartín secretario de SITRJUD aseguró “esto es una tomadura de pelo, con esta convocatoria lo que buscaban en el ejecutivo era validar esta ley, a la cual nos seguiremos oponiendo en instancias internacionales de ser necesario”.

Aunque este lunes hubo sindicatos que formaron parte del diálogo parece que será la única vez debido a que sienten que está reunión fue una tomada de pelo.

Recalcan que este diálogo no fue real ya que hubo puntos de la ley que el gobierno no discutirá. Los sindicatos dejaron algo muy claro y es que la lucha contra la ley de empleo público continuará

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA