Desde el miércoles pasado y hasta el 26 de marzo se estará realizando la feria de la cebolla en Santa Ana, donde los presentes podrán comprar desde la verdura, así como productos a base de la misma y diferentes actividades, la actividad se realiza detrás de la iglesia del centro del cantón.

El homenajeado de esta feria fue Luis Salazar conocido como “Matute” quien es uno de los agricultores de cebolla más conocidos en la zona. Su puesto es de los más famosos ya que venden la cebolla Santa Ana que es muy particular por su forma globosa, dorada y donde su sabor es menos fuerte que la típica cebolla que encontramos en los supermercados.

Un dato curioso es que esta cebolla solo tiene una cosecha al año por lo que su venta es muy rápida, el precio que se maneja es muy similar a la de otros tipos costando ₡1200 el kilo.

“La iniciativa se da luego de que por 3 años no se pudiera realizar debido a la pandemia y que para las fechas de marzo del 2020 los agricultores ya tenían sus cosechas listas para realizar esta feria, sin embargo, al cancelarse más bien tuvieron pérdidas millonarias, donde se tuvieron que botar gran cantidad del producto. Además, se busca ayudar al agricultor de la zona a la reactivación económica,” comentó Yuri De Capua, Ingeniera Agrónoma del Centro Agrícola de Santa Ana.

Carmen Jiménez quien es agricultora y vendedora de cebolla, manifestó que luego de la pandemia han tenido varias afectaciones ya que los fertilizantes y productos que se utilizan para la cosecha aumentaron de precio haciendo que el costo de producción aumentará significativamente.

El lugar también cuenta con puestos de emprendedores vendiendo diferentes artículos como: chileras, salsas a base de cebolla y comidas de turno.

Información elaborada por Jesús Chacón

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA