INAMU trabaja en proyecto para brindar financiamiento favorable a emprendedoras

Varias entidades financieras, tanto del sector público como privado, han culminado con éxito la primera etapa de un proceso de cooperación técnica que busca acercar a las mujeres a los servicios financieros disponibles en Costa Rica. Como resultado de este proceso de capacitación, estas entidades de servicios de valores, banca, pensiones y seguros podrán ahora, en la segunda fase del proyecto, crear políticas y lineamientos con enfoque de género que permitan a las mujeres acceder a servicios financieros de manera más inclusiva y segura.

Además, el Banco Popular ha asumido un papel destacado al ofrecer una opción de crédito diferenciada con una tasa de interés baja para mujeres que tienen sus propios negocios y que, hasta la fecha, no han podido acceder a préstamos. Esto representará una oportunidad valiosa para impulsar el desarrollo económico y financiero de las mujeres empresarias en el país.

Es importante destacar que el INAMU, en colaboración con el banco de desarrollo de América Latina, CAF ha firmado un convenio de Cooperación Técnica no Reembolsable para implementar acciones específicas que permitan cerrar la brecha financiera entre mujeres y hombres en Costa Rica, lo que representa un paso significativo hacia la inclusión financiera de las mujeres en el país. Se espera que este programa piloto esté listo al finalizar el año, lo que generará importantes beneficios para la economía y sociedad costarricense en su conjunto.

Información de Ana Marta Arce.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA