Según la Organización de Naciones Unidad para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés) las mujeres son propensas a presentar cambios hormonales de mayor manera durante ciertas etapas de su vida, siendo la edad reproductiva, el embarazo, la lactancia y la vejez, las más pronunciadas.
Estas variaciones pueden provocar una serie de desajustes nutricionales y dependiendo de la edad, se torna necesario consumir nutrientes indispensables para evitar problemas en la salud, por ejemplo, durante la edad reproductiva, las mujeres necesitan reponer la perdida de hierro que se da con la menstruación para evitar enfermedades como la anemia.
“Un vaso de leche (250 ml) puede aportar aproximadamente 300 mg de calcio. La Ingesta Diaria Recomendada (IDR) de calcio para las mujeres entre 19 y 50 años de edad es de 1000 mg/día. Con un vaso de leche al día se estaría cubriendo el 30 % de la IDR de calcio”, destacó Francisco Herrera Morales, nutricionista de Dos Pinos.
El embarazo se torna en un caso especial, ya que las necesidades nutricionales son tanto para la madre como para el feto. Una buena alimentación alta en hierro y vitamina A puede evitar problemas en el embarazo, la posibilidad de abortos, malformaciones fetales, influye en el peso y la salud del bebé al nacer y en una rápida recuperación postparto.
Igual caso sucede con la lactancia, donde los nutrientes de la leche materna dependerán de la alimentación de la madre. Herrera señala que en esta etapa es importante el consumo de carbohidratos y los alimentos ricos en proteínas, hierro, calcio, vitamina A y C, que se encuentran en las frutas.
Nutriente | Alimentos fuente |
Mujeres en Edad reproductiva |
Embarazo | Lactancia | Vejez |
Calcio | Leche, queso y yogurt. Vegetales como col rizada, brócoli, repollo chino. Sardinas enlatadas y salmón con huesos blandos comestibles. |
x |
|||
Hierro | Leguminosas, frutas deshidratadas, huevos (especialmente las yemas), cereales y lácteos fortificados con hierro. Hígado, carne roja magra (especialmente la carne de res), carne de aves y otros. | x | x | x |
|
Cromo | Carnes como jamón, carne de vacuno y pavo. Pan y otros productos a base de cereales. Verduras como lechuga, arvejas. Frutas como manzanas y bananas. Jugos de uva, naranja y tomate. Levadura de cerveza y frutos secos. |
x | x | ||
Cobre | Las ostras y otros mariscos, los granos enteros, legumbres, nueces, las papas (patatas) y las vísceras (riñones, hígado). Verduras de hoja oscura, frutas deshidratadas como ciruelas, el cacao, la pimienta negra y la levadura. | x | x | ||
Yodo | Mariscos, huevos, leche y derivados lácteos | x | x | ||
Magnesio | Frutas (bananos, albaricoques o damascos secos y aguacates) Nueces (almendras y semillas de marañón) Arvejas (guisantes) y fríjoles (leguminosas), semillas. Harina de soya y tofu. Granos enteros como arroz integral y mijo. Leche. |
x | x | ||
Manganeso | Granos integrales, como arroz integral, avena y pan integral. Almejas, ostras y mejillones. Frutos secos, como avellanas y nueces. Leguminosas como frijoles, garbanzos y lentejas. Vegetales de hoja, como espinaca y col rizada. Algunas frutas, como piña y arándanos. |
x | x | ||
Selenio | Pescado y la carne roja o de ave, vegetales, mariscos, huevo, atún, champiñones, granos y cereales. | x | x | ||
Zinc | Las carnes rojas, carnes de ave, ostras y otros mariscos y el cereal fortificado | x | x |