Los diputados de la Unidad Social Cristiana, Melina Ajoy y Leslye Bojorges, presentaron un proyecto de ley que busca garantizar el derecho de los menores a tener contacto con su vínculo socioafectivo, como parte del principio de Interés Superior del Menor. Esto mediante una reforma al Código de Familia, al Código Procesal de Familia y al Código de la Niñez y la Adolescencia.
Según justifican los legisladores, muchos progenitores irrespetan el derecho a la sana convivencia de sus hijos e hijas utilizando, como condicionante, el pago de las obligaciones alimentarias, eso quiere decir que, si el deudor alimentario no ha cancelado la suma de dinero correspondiente, limitan las visitas o el contacto de los menores con sus padres o madres y su círculo afectivo.
Para ello, se podrá presentar una pretensión subsidiaria vía incidental, que deberá ser resuelta dentro del Proceso Resolutivo de Familia, para que el Tribunal restituya el régimen de interrelación o advierta que se comete un abuso, con la posibilidad de que esto pueda constituirse en una causal de pérdida de las responsabilidad y autoridad parentales.
“La eventual ruptura del vínculo de pareja no debe incidir en la garantía del derecho de la convivencia de los niños y niñas con sus padres o madres. Lamentablemente, en algunos de los casos, los papás o las mamás utilizan de moneda de cambio las deudas alimentarias, para cortar sin seguir un debido proceso la convivencia de los niños y niñas con sus progenitores”, dijo la diputada Ajoy.