Esta tarde, Rodrigo Chaves, Rodrigo Arias y Orlando Aguirre se reunieron en la Corte Suprema de Justicia para buscar soluciones a la situación de inseguridad que está viviendo Costa Rica.

Entre las propuestas de los máximos representantes de Costa Rica, destacan un proyecto de ley para reformar el registro de archivos judiciales, el trato prioritario de víctimas y testigos y cambios en las intervenciones telefónicas en caso de femicidios y sobornos, asimismo, se habló la importancia de revisar el tema de la extradición.

“Para mi un enorme placer, porque converse con dos patriotas, que en lo único que tienen interés es en continuar mejorando el país, y corregir esta situación tan crítica, (…) sepan que nosotros tres al igual que todos ustedes estamos preocupados y no nos vamos a quedar sentados sin hacer nada”, externó el presidente de la República, Rodrigo Chaves.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, comentó que en esta pelea contra el narcotráfico y el crímen organizado están unidos los tres poderes.

“Esto es un problema que tiene que ser un problema de Estado, es un problema que no tiene divisiones, que no tiene ganadores, que el único ganador tiene que ser Costa Rica, y ese sentido, hemos conversado sobre las diversas ideas que existen en el Ejecutivo, Judicial y Legislativo, con relación a que soluciones son las que debemos adoptar de inmediato en esta temática, yo había convocado una reunión para el próximo lunes, a los diferentes jerarcas de los diferentes poderes y cuerpos de la República en materia de seguridad, con la idea de que pudiera priorizar, revisar toda la legislación que tenemos hoy día circulando en la corriente legislativa, para poder escoger cuales son los proyectos que son realmente urgentes que podamos tramitar de emergencia, para dotar a los organismos de esos instrumentos legales para poder combatir mucho más eficientemente al narcotráfico”, mencionó Arias.

En tanto, el presidente de la Corte, Orlando Aguirre afirmó que están interesados en hacer propuestas y encontrar soluciones ante este flagelo que está afectando a los costarricenses.

“Nuestro compromiso es precisamente Costa Rica, y nuestro compromiso es trabajar en unión con los tres poderes de la República, porque yo creo que solo de esa manera podemos salir adelante, cómo lo dije, con humildad y sin vanidades de ninguna clase”, concluyó el magistrado presidente.


 

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA