Reformar el Estado y hacerlo más eficiente ha sido uno los principales objetivos del Partido Liberal Progresista (PLP) en su primer paso por la Asamblea Legislativa.

Uno de los tres nuevos partidos representados en el Congreso, ha presentado cinco proyectos de ley de reforma del Estado.

Del PLP han salido cinco propuestas de reforma, la primera el 9 de mayo del 2022, cuando apenas habían pasado ocho días desde que los diputados asumieron sus curules. Fue el proyecto de ley para hacer más eficiente la lucha contra la pobreza, el cual busca crear un Consejo Rector que sea quien define y apruebe las políticas y programas vinculados a la política social selectiva.

Este Consejo Rector sería el superior jerarca de la Secretaría Técnica y del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares. Además, obligaría al Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) a sujetarse a las políticas, estrategias y lineamientos que el defina.

¿Qué otros proyectos han presentado en esta línea?

El 27 de junio del 2022 presentaron el proyecto de ley que reforma la Ley de la Autoridad a los Servicios Públicos (ARESEP).

El 17 de octubre del 2022, el PLP presentó uno de los proyectos más controversiales: el cierre del Consejo Nacional de Producción y la transformación del programa de abastecimiento institucional en la Promotora de Comercio Agropecuario de Costa Rica.

En lo que llevamos del 2023, el Liberal Progresista ya presentó dos nuevos proyectos de ley de reforma del Estado.

El primero fue el 30 de enero: ley “Promoción del desarrollo y la competitividad (fusión de ministerios económicos)”, que plantea la fusión del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Planificación y las funciones en materia regulatoria, de competencia y derechos de los consumidores del Ministerio de Economía, para crear el Ministerio de Desarrollo Económico y Competitividad (MINDEC).

El 7 de marzo, presentaron una propuesta que plantea la fusión del Ministerio de Agricultura y Gandería, Incopesca, la dirección de energía del MINAE, y las áreas de industria, comercio y pymes del MEIC en un solo ministerio llamado “Ministerio de la Producción”.

Además de las propuestas presentadas, Eli Feinzaig, jefe de fracción del PLP, es el presidente de la Comisión de Modernización y Reforma del Estado. Durante su gestión se han dictaminado cuatro proyectos.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA