Costa Rica reportó 22 muertes maternas en 2020, equivalente a una razón de mortalidad materna de 34,4 por 100.000 nacimientos, el valor más alto de la última década.

Esta situación fue estudiada por el Ministerio de Salud, en donde afirman que el fenómeno se relacionó directamente con la pandemia de covid-19.

“En el 2019 tenemos aproximadamente ocho fallecimiento, y en el 2020 se nos dispararon, muchos de estos casos fueron mujeres que tuvieron covid-19, y en ese momento recordemos que no teníamos la vacuna disponible, la vacuna estuvo disponible en el país a partir del año 2021, donde si ya empezaron a ser evidentes las disminuciones de defunciones”, detalló Kattia Alfaro, coordinadora de la Comisión Nacional de Estudio y Análisis de Mortalidad Materna e Infantil del Ministerio de Salud.

Agrega que otro factor fue el miedo a acercarse a centros hospitalarios, entonces no asistían oportunamente a atender su salud, y cuando llegaban ya presentaban problemas severos, como problemas respiratorios o sangrados.

La encargada de este tema a nivel país destacó que a hoy las cifras han disminuido considerablemente, esto gracias a la vacuna contra el Sars Cov-2, revela que en 2021 fallecieron 17 mujeres y menos de la mitad en 2022.

“Ya para el año que acaba de terminar en el 2022 se registran ocho, eso es un dato preliminar, entonces como vemos la disminución ha sido realmente significativa, y está muy vinculada a la vacuna que nosotros instamos muchísimo a las mujeres a vacunarse, no solamente contra el tétanos y la gripe, sino también con covid-19, porque eso está generando un factor de protección tanto para la madre como para el bebé”, mencionó la funcionaria.

Alfaro asegura que debido a la calidad del sistema de salud costarricense el que una mujer embarazada muera, es un fracaso país.

“Una muerte materna es un fracaso para nosotros del sistema, ninguna mujer debería morir, y sobretodo cuando vemos historias de mujeres que mueren por hemorragias por ejemplo, que esa es la principal causa de muerte materna nivel mundial, Costa Rica tiene un muy buen sistema de salud y no es adecuado que una mujer fallezca porque no haya sangre disponible, entonces esa es otra invitación que como ministerio hacemos, que por favor donemos sangre y que facilitemos esa atención a las mujeres, y que todas traten de acceder a un sistema de salud al momento del parto”, afirmó.

En el mundo, cada dos minutos muere una mujer en el embarazo o el parto, según las estimaciones más recientes publicadas en un informe de varios organismos de las Naciones Unidas.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA