Eladio Rosabal Cordero, otrora jugador y dirigente del Club Sport Herediano recibió una distinción más, un honor que pocos tienen, al ser declarado benemérito de la patria.

El diputado Gilberto Campos Cruz, apuntó que Heredia se engalana con un hombre que le dio mucho a la provincia, “Eladio Rosabal le aporto enormes valores al país y que hoy necesita para salir adelante” apuntó Cruz.

El legado más grande es la inspiración a niños, jóvenes y adultos que a través del deporte, generaron una ciudadanía cargada de valores y rescatar a muchos de la garra de las drogas, división social, violencia.

La carrera de don Eladio

Hablar de don Eladio Rosabal Cordero es remontarse al inicio y cimientos mismos de una de las instituciones deportivas más importantes de nuestro fútbol, el Club Sport Herediano. Rosabal Cordero fue uno de los fundadores del equipo en 1921 y además fue nombrado como capitán general durante los primeros campeonatos en los años 20, cuando entre florenses y libertos se repartían los títulos locales.

Los inicios de aquel centrocampista y deportista de reconocidas capacidades se dieron en el antagónico rival de los heredianos por aquellos años, el Club Sport La Libertad; no obstante, el hecho que de que en su tierra natal no existiera un equipo hizo que Rosabal junto a otras glorias de la institución como Joaquín “Toquita” Gutiérrez, Claudio “Cayito” Arguedas y su hermano Gilberto “Beto” Arguedas se aliaran para fundar junto con varias personas más al Herediano.

Su primera función aparte de ser jugador era la de la capitanía general, una especie de técnico-jugador utilizado en aquel tiempo. Este capitán general elaboraba las alineaciones y aparte podía o no participar del encuentro como jugador, fue el primer gran líder del “team” florense en canchas nacionales y extranjeras en donde los rojiamarillos sentaron cátedra, tales como Jamaica, Colombia y El Salvador, además fue el primer capitán general de la Selección Nacional cuando ésta ganó los Juegos del Centenario de Independencia de Centroamérica en 1921 en Guatemala.

Con los años se convertiría en hombre record ya que antes de retirarse a mitad de los años 30 coleccionó la increíble cantidad de ocho títulos con los heredianos, precisamente los ocho primeros que el club ganó en el campeonato local incluyendo el espectacular tetracampeonato entre 1930 y 1933.

Además del fútbol practicó otras disciplinas y cuando decidió partir estuvo siempre ligado al equipo, por ello, el estadio del Herediano lleva su nombre desde 1965 como reconocimiento a una figura legendaria que dio todo por el equipo de sus amores, un reconocimiento que también le fue otorgado en 1999 al pasar a formar parte de la Galería del Deporte.

Eladio Rosabal Cordero, caballero dentro y fuera del terreno de juego, centrocampista elegante y futbolista legendario que quedará para siempre en los registros más valiosos de nuestro balompié.

El más grande ídolo rojiamarillo

Nombre: Eladio Rosabal Cordero

Fecha y lugar de nacimiento: 15 de setiembre de 1894 en Heredia

Club: Herediano

Títulos: Campeón nacional en 1921, 1922, 1924, 1927, 1930, 1931, 1932 y 1933

Debut: 10 de julio de 1921. Herediano derrotó a Alajuelense 3×1

Primer gol: 6 de agosto de 1922. Victoria florense ante los manudos 4×1

Goles en primera: 25

Con la Selección: Dos juegos clase A en 1921

Debut: 16 de setiembre de 1921. Costa Rica doblegó a El Salvador 7-0

Torneos disputados: Juegos del Centenario de Independencia de Centroamérica

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA