Según datos del Instituto Nacional de Seguros, la flotilla de carros eléctricos asegurados en el país aumentó de un 0.47 % en 2019 a un 2,5 % para el 2022. La Asociación de Movilidad Eléctrica informó que el año pasado se registraron 4.128 autos, 1.077 motocicletas y 1.335 unidades de equipo especial 100 % eléctricos.

Este tipo de vehículos por ser amigables con el medio ambiente cuenta con exoneraciones especiales, un régimen diferenciado para el pago de marchamo e incentivos especiales como descuentos en la prima, adicionales al beneficio económico por bonificación con que cuenta el asegurado.

“Los vehículos eléctricos e híbridos se aseguran por medio de la póliza de seguro voluntario y el cliente puede, al igual que en cualquier otro tipo de carro, elegir las coberturas que desea suscribir”, recordó Grace Segura, jefa de la Dirección de Seguros de Automóviles.

El procedimiento para asegurar estos vehículos es el mismo que el que se realiza con uno de gasolina o diésel. Puede hacerlo en las oficinas del INS, por medio de un intermediario, agencia o corredora de seguros y también vía web, mediante la plataforma ASEGURATE, aportando la solicitud de seguros, inspección técnica vehicular, fotografías y guía de inspección.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA