Estamos en la época de crianza de pericos y loras, por esta razón, Rescate Wildlife Rescue Center- Zoave, pide a la población no comprar este tipo de aves silvestres.
“Todos estos pichones fueron sacados de sus nidos y sufrieron malformaciones en sus patas y alas debido a que fueron alimentados con masa, esta no provee ningún nutriente para esta crítica etapa, además la masa puede llegar a quedarse en su buche haciendo que no puedan comer más y mueran”, señala la publicación de redes sociales de la organización de bienestar animal.
¿Cómo podemos ayudar a estas aves?
Según los expertos en rescate animal, el principal llamado es no comprar pichones, ya que si no hay demanda no hay oferta, otro consejo es revisar los árboles antes de cortarlos.
Por otro lado, si un nido se cae trate de recolocarlo lo más cercano posible, probablemente los padres estén cerca, sin embargo, si definitivamente es necesario rescatar un pichón, llévelo inmediatamente a un centro de rescate.
Insisten que nunca se debe alimentar un pichón de estas especies con masa, galletas, gallo pinto o ninguna otra comida preparada para personas.