Por el femicidio de María Tacsan Ulate, los abogados de la familia doliente pidieron que se imponga la pena máxima en contra del médico acusado por este crimen, ocurrido setiembre del 2020 en Heredia.
La petitoria la hicieron los representantes en contra del doctor, de apellidos Pérez Hernández, ante el Tribuna Penal de Heredia.
El abogado Antonio Ortega confirmó que solicitaron lo mismo que, la semana pasada, pidió la Fiscalía: 35 años de cárcel por el femicidio.
Este miércoles, la parte querellante continúa con la petitoria relacionado al tema civil, expresó Ortega.
Después de esto, le corresponderá al defensor del doctor, José Miguel Villalobos, exponer sus conclusiones y hacer la respectiva solicitud al Tribunal.
Villalobos, desde un inicio, ha insistido en la inocencia de su representado, así como en al falta de pruebas que realmente lo vinculen con ese homicidio.
El crimen
Según la pieza acusatoria, el 19 de setiembre del 2020, Pérez le habría dado lidocaína a la víctima de 40 años, para luego supuestamente dispararle en el cielo de la boca y herirla con un cuchillo.
El ente fiscal reprocha que, después de cometer el asesinato, el médico habría alertado a las autoridades de que su esposa se quitó la vida.
Sin embargo, tras la investigación, se determinó que las lesiones que tenía Tacsan no fueron autoinfringidas.
Por esos hechos, él fue detenido y descontó prisión preventiva durante un año. En setiembre del 2021, le cambiaron la modalidad a arresto domiciliario con tobillera electrónica, la cual se mantiene a la fecha.