El colegio de Ciencias Económicas sugiere al Banco Central bajar la Tasa Política Monetaria, y es que este miércoles la Junta Directiva sesionará para revisar este indicador.
Recordemos que el Banco Central decidió subir la Tasa Política Monetaria de 0,75%, cifra en la que se encontraba en el 2021 a 9.00%, digito en el que se encuentra desde el mes de diciembre, esto con el objetivo de frenar la presión inflacionaria.
Al Subir la Tasa Política Monetaria también sube la Tasa Básica Pasiva, la cual se usa como referencia para la tasa de interés de los créditos en colones.
Para Ennio Rodríguez, presidente del Colegio de Ciencias Económicas, la Tasa Política Monetaria ya debería bajar ya que la inflación ya ha disminuido llegando en el mes de febrero a 5,5% muy cerca de su rango meta que es 3%. Ya que cumplió su objetivo y mantenerla elevada solo afectará a quienes tienen créditos, provocando también una desaceleración económica.
Roger Madrigal, presidente del Banco Central manifestó la semana anterior que la baja en la inflación podría ser un buen indicador para reducir la Tasa Política Monetaria, sin embargo, agregó que será algo que se debe analizar este miércoles.
El aumento en la Tasa Política Monetaria, también trajo otros efectos como el aumento en el premio por invertir en colones, lo cual contribuye a generar una apreciación del colón frente al dólar.