Este martes 14 de marzo, la Dirección de Cobros de la Caja Costarricense de Seguro Social dará inicio con el registro y trámite de 5.965 solicitudes de condonación de recargos, multas e intereses en el Sistema Centralizado de Recaudación (SICERE).
Del total de solicitudes recibidas, 5.057 corresponden a trabajadores independientes y 899 a patronos, de estos, 5.634 personas han solicitado un acuerdo de pago y 322 harán el pago en efectivo.
El monto total adeudado de quienes solicitaron la condonación es de ¢39.189 millones
SICERE cuenta a partir de hoy con nuevas funcionalidades que permitirán agilizar la resolución de las solicitudes ya presentadas y las que están por ser recibidas.
“Con el registro y trámite de las solicitudes de condonación recibidas hasta ahora en el SICERE, le comunicaremos a los patronos y trabajadores independientes el resultado de la solicitud, con el fin de proceder a condonar los recargos, multas e intereses que procedan. En aquellos casos en los que se formalizó un convenio de pago, se ajustarán los términos y monto adeudado para que en adelante el pago de la cuota se calcule sobre el monto principal”, manifestó José Eduardo Rojas López, director de la Dirección de Cobros de la CCSS.
Esta condonación corresponde a recargos, multas e intereses anteriores al 14 de diciembre del 2021, y excluye la deuda principal, facturas pendientes por servicios médicos, aportes a la Ley de Protección al Trabajador y sus intereses, gastos administrativos y judiciales, costas personales y procesales, ni conceptos adeudados al IMAS, INA o Banco Popular.
Según los indicadores, la morosidad ha disminuido desde que se inició el proceso de condonación de recargos, multas e intereses. Los trabajadores independientes pasaron de un 41.3 % en diciembre 2022 a un 21.5 % en febrero 2023.
En el caso de los patronos descendió del 1.10 % en diciembre 2022 al 0.75 % en febrero de año en curso.
Si usted desea solicitar este procedimiento, debe completar los formularios ubicados en el sitio web de la Caja Costarricense de Seguro Social y presentarlos de forma presencial en cualquiera de las sucursales de la CCSS o enviarlos al correo electrónico cobros@ccss.sa.cr.