Este lunes las autoridades de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) ratificaron que 58 proyectos del portafolio de inversión de la institución quedarán suspendidos temporalmente dentro de estos el hospital Max Peralta de Cartago.

Este nuevo centro médico de la vieja metrópoli tiene 20 años durmiendo el sueño de los justos y aunque la población de Cartago crece conforme pasan los años las instalaciones del Max Peralta se están quedando cortas.

El presidente de la junta de salud del hospital de Cartago comentó que el avance del centro médico de Turrialba les daba esperanza ya que según las autoridades de la CCSS luego de construcción de ese hospital seguía el de Cartago, pero ahora está noticia les cayó como un balde de agua fría.

“en 2022 tuvimos una reunión con el presidente de la CCSS, en ese momento aun era don Román Macaya y con el gerente financiero Gustavo Picado, ellos nos comentaron que este año iniciaría la construcción del hospital de Cartago; en se momento mi pregunta fue de donde iban a sacar los recursos ya que lo que se tenía destinado para esta obra se utilizó en la pandemia, a lo que el gerente me respondió que la Caja tenía los recursos suficientes para la primera etapa de la obra” Comentó Carlos Halabi presidente de la junta de salud del Hospital Max Peralta.

Desde la municipalidad hacen el llamado a la junta directiva de la caja para que no dejen en el olvido a los vecinos de esta provincia.

La saturación de servicios ya es algo que aqueja a los brumosos en la actualidad y es por esto que urge un nuevo hospital para brindar un servicio de calidad.

Para el alcalde de este cantón la salud de los cartagos está en juego debido a lo que el cataloga como una falta de interés de la CCSS para con la salud de los residentes de esta parte del área metropolitana

Mario Redondo Alcalde de Cartago dijo “esto pone en peligro la salud de los vecinos de Cartago, ya los servicios están saturados y podríamos decir que esto es una emergencia, están poniendo en juego la integridad de quienes necesitan de los servicios de salud. Normalmente el área de emergencias del centro médico luce llena”.

Por su parte los asegurados le piden a la caja una solución a su problema ya que por mas de 20 años han esperado la construcción de este hospital y por ahora no se sabe cuándo estará al servicio de los brumosos.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA