Del 13 al 19 de marzo se realiza la segunda edición de la Semana del Diseño en Costa Rica –SDCR- que reunirá la creatividad nacional en distintos puntos del Gran Área Metropolitana (GAM) con diversas actividades.
Los eventos buscan exponer diferentes áreas del diseño y herramientas para la solución de problemas ó generación de innovaciones. Además pretende habilitar espacios de diálogo entre la comunidad creativa y la reactivación de la ciudad.
En una ruta de aproximadamente 3 km y denominada Distrito Diseño Oeste se concentrarán diversas tiendas dedicadas al diseño, decoración y acabados. Muebles, luminarias, papel tapiz o decoración, tanto costarricense como importado, esta actividad abrirá sus puertas a la Semana del Diseño en Costa Rica.
Como parte de las novedades, Perú será el país invitado. La exposición “Perú: Nuevas Iconografías” presentará el trabajo de más de 50 diseñadores de Perú, en disciplinas que van desde la gráfica, hasta la arquitectura. La exposición se realizará en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) del 16 de marzo al 27 de junio.
Una delegación de estos diseñadores visita nuestro país y realiza encuentros para compartir con la comunidad costarricense. La exposición es una curaduría de los diseñadores José Mesones y Sergio Guzmán, con el apoyo de Alejandro Agois y Roni Heredia.
Se crearán espacios y contenido de la industria, emprendimientos e iniciativas independientes, todos enfocados en visibilizar el diseño y la creatividad de manera extraordinaria.
Se realizarán actividades en más de 30 puntos del GAM hasta el 27 de abril. Para ver la lista completa de actividades puede ingresar a: semanadeldiseno.cr
La Fiesta del Rayón tomará lugar en Sendero de Barrio Escalante; la Feria de Diseño Local, en el MADC; BOHO Woof & Miau, en Sabana Norte y el Mercadillo de Pulgas, en Barrio Escalante. Todas estas actividades se podrán disfrutar desde el 16 al 19 de marzo
Junto a curadores invitados habrá 5 muestras que exploran el diseño y la creatividad. Enfocadas en lenguajes como la cerámica, la ilustración, la construcción de objetos y el dibujo, pretenden evidenciar las posibilidades del diseño y las prácticas interdisciplinares. Además, una muestra de las Flaminguettes, invitadas este año al DISEÑOKE. Las exposiciones se inaugurarán el jueves 16 de marzo de 5:00p.m. a 9:00 p.m. en sus respectivas sedes.
Hay 23 talleres y charlas en distintas partes del GAM impartidas por profesionales de reconocida trayectoria nacional e internacional. Las actividades tomarán lugar del 13 al 19 de marzo.
Otra atractiva actividad es el Diseñoke, una conferencia de diseño bailable que incluye 8 charlas con invitados especiales, nacionales e internacionales, y 8 canciones de karaoke. Se trata de conferencias de 20 minutos donde los invitados compartirán sus procesos creativos y posteriormente cantarán una canción karaokera con un video diseñado por ellos mismos.
El Diseñoke se realizará el 18 de marzo a partir de las 3:00 p.m. en el Hotel Aurola Holiday Inn. Entre los invitados especiales se encuentra el animador e ilustrador argentino, Alexis Moyano, quien ha trabajado con Cartoon Network, Vans y TNT. Mela Pabón, directora de arte, comediante e ilustradora que ha colaborado con artistas como Bad Bunny; FlaminGuettes, conformado por Mara Soler y Daniela Villanueva que trabajan con video, animación, fotografía y diseño para crear piezas artísticas; CocoLab, especialistas en realizar experiencias multimedia; Bosque, estudio de diseño gráfico ambiental costarricense y Andrés Murillo, artista plástico.